METODOLOGÍA APLICADA EN EL DISEÑO DE AULAS VIRTUALES
En la era de la Educación 4.0, las tecnologías modernas, tales como: la nube, inteligencia artificial y la Big data, están transformando profundamente el ecosistema educativo. El desarrollo de la educación no sólo se está enfrentando a enormes desafíos tecnológicos, sino que, con ello, están emergiendo nuevos métodos para abordar el aprendizaje.
Conceptos innovadores como el aprendizaje profundo, el aprendizaje adaptativo y el aprendizaje combinado, están rompiendo las barreras de las teorías tradicionales del aprendizaje, al mismo tiempo que van acelerando la restructuración del nuevo ecosistema de las tecnologías educativas, las cuales están centrada específicamente en el estudiante. Por tanto, resulta necesario contar con Diseños instruccionales (DI), que permitan encajar en esta transformación, a fin de lograr aprendizaje.
FICHA 14
ASSURE
Modelo de diseño de Aulas virtuales
El modelo ASSURE es un modelo de diseño instruccional que se utiliza para crear programas de capacitación efectivos con tecnología integrada. Su nombre se debe a que este sistema de instrucción se compone de seis pasos, por lo que lleva el acrónimo ASSURE
GRÁFICO 2
Paso 1: Analizar a los alumnos (Analyze Learners): Identificar características de los estudiantes, como edad y habilidades previas, para diseñar una experiencia de aprendizaje adaptada a sus necesidades y motivaciones.
Paso 2: Establecer objetivos (State Objectives): Definir objetivos de aprendizaje claros y centrados en el alumno, describiendo lo que se espera que logren como resultado de la instrucción.
Paso 3: Seleccionar métodos, medios y materiales (Select Methods, Media and Materials): Elegir estrategias de instrucción, tecnologías y medios alineados con los objetivos de aprendizaje, considerando la diversidad de tecnologías disponibles.
Paso 4: Utilizar métodos, medios y materiales (Utilize Methods, Media and Materials): Diseñar la implementación detallada de tecnologías y materiales seleccionados, preparando su uso y posiblemente planificando sesiones de práctica.
Paso 5: Requerir la participación del alumno (Require Learner Participation): Enfatizar la participación activa del estudiante, detallando cómo cada alumno se involucrará en la lección mediante la tecnología, ya sea en entornos en línea o presenciales.
Paso 6: Evaluar y revisar (Evaluate and Revise): Evaluar el impacto de la enseñanza y la tecnología en el aprendizaje del estudiante, reflexionando sobre lo que funcionó bien y qué cambios podrían mejorar futuras experiencias educativas.
https://robertojasinski.com/de-que-se-trata-el-modelo-assure/
https://www.evirtualplus.com/diseno-instruccional-assure/
GRÁFICO 1:
https://webdelmaestrocmf.com/portal/wp-content/uploads/2020/05/oct-2018_microsoft-3-3.png
GRÁFICO 2:
https://www.evirtualplus.com/wp-content/uploads/2023/09/pasos-de-modelo-assure.png
No hay comentarios:
Publicar un comentario