VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
GRÁFICO 1
FICHA 3
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Las ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje son su flexibilidad, accesibilidad y habilidades digitales.
Estos entornos permiten a los estudiantes acceder a materiales y cursos en cualquier momento y lugar, y adaptar el aprendizaje a sus horarios y estilos de aprendizaje personales. Además, ofrecen una amplia gama de recursos digitales y la capacidad de desarrollarse y auto educarse a su propio ritmo, lo que puede mejorar significativamente la experiencia del aprendizaje y ampliar la accesibilidad de la educación a diferentes públicos.
GRÁFICO 2
Desventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Las desventajas de los entornos virtuales de aprendizaje incluyen la falta de interacción de los estudiantes, lo que dificulta la comunicación y la comprensión de los contenidos ya que se tiende a distraerse fácilmente, así como los problemas técnicos que interrumpan el proceso de aprendizaje, la caída de la red, o el daño de los dispositivos móviles.
También pueden requerir una mayor autodisciplina por parte de los estudiantes, ya que la supervisión directa del docente que está al otro lado de la pantalla es limitada, por lo que es importante si son niños pequeños que estén supervisados por un adulto en casa. También algunos estudiantes pueden sentirse aislados, debido a la falta de interacción social directa, esto se vio mucho en pandemia y se reflejó al regresar a clases presenciales en los establecimientos educativos.
GRÁFICO 3
BIBLIOGRAFÍAS:
GRÁFICO 1:
httges.apps://imap.goo.gl/6FHXQ3pBpZ4TyjFK7
GRÁFICO 2:
https://images.app.goo.gl/RC4KTywXxpsLHqBr8
GRÁFICO 3:
No hay comentarios:
Publicar un comentario