CHAMILO
GRÁFICO 1
Chamilo es la herramienta ideal para apoyar el docente neófito en tecnologías en su transición de cursos presenciales a cursos virtuales o semi-virtuales.
La sencillez no solo es aprender más rápido, es acelerar todas las etapas de la generación de contenido y de seguimiento de los alumnos, a tal punto que no mine la motivación de los docentes, para que ellos puedan trasladar su pasión más allá de las barreras técnicas o tecnológicas, y que el impacto sobre la educación no sea reducido por tontas trabas en su aprendizaje de una nueva metodología.
Un profesor que utilice Chamilo se beneficiará, además, de una serie de herramientas que le permiten crear un entorno de aprendizaje eficiente. Al crear o editar un curso, podrá:
- Importar o crear documentos (audio, vídeo, imágenes) y publicarlos,
- Construir ejercicios y exámenes con calificación automática y retroalimentación si se requiere,
- Crear o importar contenidos (SCORM y AICC) ,
- Configurar la entrega de trabajos virtuales,
- Describir los componentes del curso a través de la sección descripción,
- Comunicarse a través del foro o chat,
- Publicar anuncios,
- Agregar enlaces,
- Crear grupos de trabajo o grupos de laboratorio,
- Establecer un aula virtual (a través de la extensión videoconferencia),
- Gestionar las calificaciones, certificaciones y competencias en la herramienta de evaluación,
- Crear encuestas,
- Añadir una wiki para crear documentos de manera colaborativa,
- Utilizar un glosario,
- Utilizar una agenda,
- Gestionar un proyecto (a través de la herramienta blog),
- Hacer el seguimiento de los estudiantes en los cursos,
- Registrar asistencias,
- Elaborar un diario de clase (progreso del curso).
La plataforma Chamilo es extremadamente flexible. Todas sus herramientas pueden ser personalizadas de acuerdo con las necesidades de cada curso. Proporciona una interfaz de usuario amigable e intuitiva que no requiere de especiales habilidades o conocimientos previos.
FICHA 15
RECURSOS EN CHAMILO
GRÁFICO 2
📁
Chamilo permite la importación de todo tipo de documentos (HTML, MS-Word®, MS-PowerPoint® MS-Excel®, PDF, Flash, Quicktime®, OpenOffice.org, LibreOffice, MP3, OGG, AVI, etc.) y puede ser utilizado como un simple catálogo de documentos mientras el profesor construye un banco de materiales (unas pocas semanas, dependiendo del contexto).
Puedes renombrar documentos en cualquier momento y organizarlos en directorios/carpetas. El único aspecto a tener en cuenta es que el usuario, por supuesto, debe tener el software necesario instalado en su ordenador para leer el documento a su disposición.
TAREAS EN CHAMILO![](https://i.ytimg.com/vi/wDMKKQeLSIA/sddefault.jpg)
GRÁFICO 3
✍La herramienta Tareas (accesible desde la página principal del curso) permite que un estudiante, o un grupo de ellos, pueda subir documentos para que los revise el profesor. Las tareas pueden ser vista y descargadas por otros estudiantes a menos que se configure como invisible por el profesor.
Las tareas acostumbran ser trabajos establecidos por el profesor, pero también pueden ser archivos de interés para los demás que un estudiante desea compartir. Por tanto, la herramienta Tareas pude ser utilizada para recibir informes individuales o colectivos, para recoger las respuestas a las preguntas abiertas, o de hecho cualquier otro documento elaborado por los alumnos.
⚠ PUEDES OBSERVAR LOS EJEMPLOS EN CAPTURAS DE PANTALLA EN LA FICHA 15
BIBLIOGRAFÍAS:
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA PÁGINA:
https://docs.chamilo.org/v/1.11.x-es/
GRÁFICO 1:
https://bit4learn.com/es/wp-content/uploads/2019/01/Todo-lo-que-necesitas-saber-de-chamilo-LMs.png
GRÁFICO 2:
https://www.nettix.com.pe/wp-content/uploads/2020/06/ejersicios.png
GRÁFICO 3:
No hay comentarios:
Publicar un comentario