VIDEO: MOODLE
¿QUÉ ES MOODLE?
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=dv2f_xfmbD8
MOODLE: RECURSOS Y TAREAS
BIBLIOGRAFÍA
VIDEO: MOODLE
¿QUÉ ES MOODLE?
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=dv2f_xfmbD8
MOODLE: RECURSOS Y TAREAS
BIBLIOGRAFÍA
Moodle es una plataforma eLearning de código abierto. O, lo que es lo mismo, una herramienta gratuita con la que podrás desarrollar todo un ecosistema de aprendizaje virtual para tus alumnos. Dadas sus posibilidades, el profesional de la teleformación puede crear entornos únicos y personalizados. Además, cuenta con un gran número de profesionales que trabajan para ofrecer nuevas herramientas con la que mejorar la experiencia de profesores y estudiantes.
FICHA 16
Un recurso es un objeto que un profesor puede usar para asistir el aprendizaje, como un archivo o un enlace. Moodle soporta un rango amplio de recursos que los profesores pueden añadir a las secciones del curso. En el modo edición, un profesor puede añadir recursos a través de el enlace para 'Añadir una actividad o recurso'. Los recursos aparecen como un enlace único con un ícono enfrente que representa el tipo de recurso.
Los administradores pueden decidir si es que forzarán o no a los profesores a que añadan descripciones para cada recurso, al habilitar o deshabilitar una configuración para todo el sitio en Administración > Plugins > Módulos de actividad > Configuraciones comunes .
BIBLIOGRAFÍAS:
GRÁFICO 1:
https://www.nettix.com.pe/wp-content/uploads/2020/06/que-es-moodle.jpg
GRÁFICO 2:
https://docs.moodle.org/all/es/images_es/thumb/3/31/ES_actchoose4.png/500px-ES_actchoose4.png
GRÁFICO 3:
BIBLIOGRAFÍAS:
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA PÁGINA:
https://docs.chamilo.org/v/1.11.x-es/
GRÁFICO 1:
https://bit4learn.com/es/wp-content/uploads/2019/01/Todo-lo-que-necesitas-saber-de-chamilo-LMs.png
GRÁFICO 2:
https://www.nettix.com.pe/wp-content/uploads/2020/06/ejersicios.png
GRÁFICO 3:
VIDEO: METODOLOGÍA APLICADA EN EL DISEÑO DE AULAS VIRTUALES.
En la era de la Educación 4.0, las tecnologías modernas, tales como: la nube, inteligencia artificial y la Big data, están transformando profundamente el ecosistema educativo. El desarrollo de la educación no sólo se está enfrentando a enormes desafíos tecnológicos, sino que, con ello, están emergiendo nuevos métodos para abordar el aprendizaje.
Conceptos innovadores como el aprendizaje profundo, el aprendizaje adaptativo y el aprendizaje combinado, están rompiendo las barreras de las teorías tradicionales del aprendizaje, al mismo tiempo que van acelerando la restructuración del nuevo ecosistema de las tecnologías educativas, las cuales están centrada específicamente en el estudiante. Por tanto, resulta necesario contar con Diseños instruccionales (DI), que permitan encajar en esta transformación, a fin de lograr aprendizaje.
FICHA 14
https://robertojasinski.com/de-que-se-trata-el-modelo-assure/
https://www.evirtualplus.com/diseno-instruccional-assure/
GRÁFICO 1:
https://webdelmaestrocmf.com/portal/wp-content/uploads/2020/05/oct-2018_microsoft-3-3.png
GRÁFICO 2:
https://www.evirtualplus.com/wp-content/uploads/2023/09/pasos-de-modelo-assure.png