22 nov 2023

CLASIFICACIÓN DE LOS LMS

 VIDEO: CLASIFICACIÓN DE LOS LMS

Plataformas LMS comerciales
BIBLIOGRAFÍA
Plataformas LMS de pago y gratuitas
BIBLIOGRAFÍA

CLASIFICACIÓN DE LOS LMS

 

CLASIFICACIÓN DE LOS LMS

GRÁFICO 1

Comprender  las  diferentes  categorías  y  tipos  de  LMS  ayudará  a  elegir  la  plataforma  más  adecuada  para  sus  necesidades.  Al  conocer  las  características y funcionalidades específicas de cada tipo de LMS, se puede tomar una decisión informada que se alinee con los objetivos educativos o de capacitación.
Los  distintos  tipos  de  LMS ofrecen  conjuntos  de  funciones  diferentes, las  herramientas  necesarias  para  crear,  administrar  y  distribuir  contenido  de aprendizaje  de  manera  efectiva.  además  cada  tipo  se  adapta  a  distintos  entornos  de  aprendizaje.  Algunos  pueden  ser  más  adecuados  para entornos corporativos, mientras que otros son más orientados a la educación formal o en línea.
Depende del tipo de LMS que se elija, se puede aprovechar al máximo las herramientas disponibles para mejorar los procesos de educación y capacitación desarrollos en tecnología educativa. Esto es crucial para garantizar que las instituciones educativas y las empresas estén utilizando las herramientas más actualizadas y eficientes para el aprendizaje. 

FICHA 12


ACONTINUACIÓN VEAMOS 

EJEMPLOS DE LMS POR TIPOS

 
GRÁFICO 2

14 nov 2023

LOS LMS

 VIDEO: LOS LMS

                                                            ¿QUÉ SON LOS LMS? 


BIBLIOGRAFÍA

LOS LMS

 

¿QUÉ SON LOS LMS?

GRÁFICO 1

FICHA 11

DEFINICIÓN DE LMS

Un Learning Management System (LMS) es una plataforma digital diseñada para gestionar, administrar y facilitar el proceso de
aprendizaje en entornos educativos. Funciona como un sistema centralizado que permite la creación, distribución y seguimiento de
contenido educativo, así como la evaluación del progreso de los estudiantes. En resumen, un LMS integra herramientas para la gestión eficiente de cursos, seguimiento del desempeño académico y colaboración en entornos educativos en línea.
Tenemos por ejemplo algunas plataformas digitales cómo:
GRÁFICO 2

Puedes acceder a las páginas principales de las plataformas digitales en los siguientes links:
👉Google Classroom:  https://classroom.google.com/

PLATAFORMAS VIRTUALES GRATUITAS Y DE PAGO

  VIDEO: CLASIFICACIÓN DE PLATAFORMAS VIRTUALES GRATUITAS Y DE PAGO

Plataformas gratuitas 
BIBLIOGRAFÍA:


BIBLIOGRAFÍA:

https://www.youtube.com/watch?v=0lVuW4KtGiI 

PLATAFORMAS VIRTUALES GRATUITAS Y DE PAGO

 

PLATAFORMAS VIRTUALES
 GRATUITAS Y DE PAGO

Una plataforma virtual didáctica es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Son sistemas de gestión de aprendizaje, que permiten distribuir y controlar diversos tipos de contenidos y recursos educativos, utilizando como base un entorno compartido de colaboración.​ 
Existen dos clasificaciones que son: 
  • Plataformas virtuales gratuitas 
  • Plataformas virtuales de pago.
  GRÁFICO 1

FICHA 13


GRÁFICO 2

 PLATAFORMAS VIRTUALES GRATUITAS

Entre las más comunes tenemos:

SCHOOLOGY: Es un sistema de administración del aprendizaje (LMS en sus siglas en inglés) para colegios que engloban primaria y secundaria, instituciones de educación más alta, y empresas que permite a sus usuarios crear, dirigir y compartir contenidos y recursos.

CHAMILO: Sistema de gestión de aprendizaje o LMS, diseñado para apoyar a la educación en línea.​ Es una plataforma de software libre escrita en PHP, cuyo propósito es mejorar la educación y su acceso a ella a nivel mundial.​
Puedes acceder aquí: 👉 https://campus.chamilo.org/

RCAMPUS: Es un sistema de Gestión de la Educación integral y un ambiente de aprendizaje colaborativo.
Puedes acceder aquí: 👉 https://www.rcampus.com/

MOODLE: Plataforma eLearning de código abierto. O, lo que es lo mismo, una herramienta gratuita con la que podrás desarrollar todo un ecosistema de aprendizaje virtual para tus alumnos.
Puedes acceder aquí: 👉 https://moodle.org

GOOGLE CLASSROOM: Es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar.
Puedes acceder aquí: 👉 https://classroom.google.com/
                              
PLATAFORMAS VIRTUALES DE PAGO  

 Entre ellas tenemos:

UDEMY: Plataforma de aprendizaje en línea. Está dirigido a adultos profesionales.​ A diferencia de los programas académicos MOOC conducidos por tradicionales cursos de trabajo creados por las universidades.
Puedes acceder aquí: 👉 https://www.udemy.com/es/

LINKEDIN LEARNING: Lynda.com es una empresa estadounidense que administra una página web ofreciendo vídeos en línea sobre cursos de aprendizaje enfocado a la informática, especialmente a la industria del Software, Negocios y de la Creatividad. Actualmente es una subsidiaria de LinkedIn Corporation.
Puedes acceder aquí: 👉 https://learning.linkedin.com/

TUTELLUS: Es una plataforma colaborativa en español de educación online basada en la videoformación. En la misma, los usuarios pueden obtener formación de todo tipo de forma práctica y sencilla, al mismo tiempo que ellos mismos publican cursos sobre cualquier temática con los que, además, pueden ganar algún dinero.
Puedes acceder aquí: 👉 https://www.tutellus.com/

BIBLIOGRAFÍAS:

6 nov 2023

CLASIFICACIÓN DE LOS MOOC

 VIDEO: CLASIFICACIÓN DE LOS MOOC

                                            ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS MOOC?



BIBLIOGRAFÍA

ClASIFICACIÓN DE LOS MOOC

 

CLASIFICACIÓN DE LOS MOOC

GRÁFICO 1

Los MOOC (Massive Open Online Courses) son cursos en línea diseñados para un gran número de participantes, abiertos a cualquier persona interesada. Se clasifican según su enfoque temático, duración y modalidad de interacción, brindando acceso a educación de calidad de manera flexible y accesible, se clasifican ya que simplifica el proceso de selección para los estudiantes y mejora la eficiencia de la educación en línea. Los MOOC ofrecen recorridos y contenidos adecuados a tus intereses, preferencias, necesidades e incluso estilos de aprendizaje.
Los primeros MOOC utilizados fueron los cMOOC que busca el progreso indivual, luego los xMOOC ubicados en plataformas de aprendizaje y de ahí las otras clasificaciones que también brindan experiencias de aprendizajes y colaborativos.
En el gráfico 1 observamos el significado de sus siglas, como sus conceptos.

FICHA 10